Oswaldo Zegarra Fernandez

 

MIEMBROS

> Gustavo Camacho Perez

> Sandra Almanza Romero

> Guery Abuday Yañez

> Juan Oswaldo Zegarra Fernandez

 

ASOCIADOS

> Jorge José Valda Daza

> Antonio Carrasco Guzmán

> Cristopher Balcazar Jimenez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

> Ir arriba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

> Ir arriba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

> Ir arriba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

> Ir arriba

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

> Ir arriba

 

DATOS PERSONALES

Nombre : JUAN OSWALDO ZEGARRA FERNANDEZ

 

ESTUDIOS REALIZADOS:

 

Unidad Educativa Hernando Siles

Título de Bachiller en Humanidades

(1991)

 

Distinción Diploma de Honor:

Segundo mejor Alumno de la Promoción

(1.991)

 

Curso de Información: Para una sexualidad Responsable

 

Universidad Mayor de San Andrés: Egresado de Derecho

 Gestión 1.998

 

Certificado de Práctica Jurídica: U.M.S.A. 1997

 

Certificado Lincoln Institute:

Dactilografía Computarizada 1.999

 

Ilustre Colegio de Abogados

Certificado de Honor Derecho Internacional

 

Universidad Mayor de San Andrés: Lic. en Derecho.

 

Universidad Mayor de San Andrés:

Cursando Tercer año de la Carrera de Ciencias Políticas

 

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS NACIONALES:

 

Representante de la UMSA

Derecho a la Expo-Feria Nacional de Universidades (1.994).

Realizado en la ciudad de Cochabamba.

 

Delegado por la UMSA

DERECHO  al Octavo Congreso Nacional de Universidades (1995)

Realizado en la ciudad de Potosí.

 

ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS:

 

Organizador y Expositor: Segunda Feria Expo – UMSA

Tema Estadística Criminal (Criminología)  1.993

 

Organizador Ley de Participación Popular (1.994)

 

Organizador Neoliberalismo y Derecho del Trabajo (1995)

 

Organizador Ley de Fianza Juratoria contra la

Retardación de Justicia Penal (1996)

 

Organizador Descentralización Administrativa en Bolivia (1.996)

 

Organizador y Expositor  del

Primer Encuentro Nacional de Facultades de Derecho, 

sobre el tema Sistema Americano de Justicia Criminal (1996).

 

PARTICIPACION Y ASISTENCIA EN

SEMINARIOS Y CONFERENCIAS:

 

Derecho Parlamentario (1994)

 

La Participación de las Organizaciones Vecinales en el Desarrollo Urbano, Embajada de Israel H.A.M. (1.994)

 

Análisis Jurídico Político del Proyecto de Ley de Participación Popular (1.994)

 

Primer Seminario de Metodología, Filosofía y Técnicas de Investigación Social. UMSA. (1.994)

 

Las Empresas de Empleo y la Situación de las Trabajadoras del Hogar. UMSA. (1.994)

 

Seminario Taller, Educación Especial y Trastornos en el Lenguaje CUBA – UMSA (1.994)

 

Corrupción Judicial y Retardación de Justicia. Ministerio de Justicia, H. Cámara de Diputados (1.994)

 

Ley Blattman. UMSA. (1.995)

 

Segundo Seminario de Problemática Social de Bolivia UMSA. (1.995)

 

Ley de Extradición UMSA. (1.995)

 

Seminario Internacional Código de Procedimiento Penal Boliviano UMSA. (1.995)

 

Ciclo de Conferencias – Paneles: Corredores Interoceánicos de Interés Boliviano Fuerza Naval Boliviana (1.995)

 

Políticas de Administración Penitenciaria, Universidad Católica Boliviana (1.995)

 

Primer Seminario de Actualización en Ciencias Penales. Sociedad Boliviana de ciencias Penales (1.995)

 

Seminario sobre  el Neoliberalismo y el Derecho del Trabajo. UMSA. 1995

 

Foro Debate: La capitalización de YPFB. UMSA. (1.996)

 

Conferencia sobre la Justicia Restaurativa. I. Colegio de Abogados (1.996)

 

Seminario sobre Derecho Criminal UMSA. – HARVARD (1996)

 

Foro Nacional de Análisis Técnico sobre Resultados de las Leyes SAFCO. Y Fianza Juratoria. Colegio Nacional de Auditores y Contadores Públicos (1.996)

 

Conferencia sobre el Proyecto de Ley de Pensiones UMSA. (1.996)

 

Conferencia Ley de Aplicación del Art. 60 C.P.E. UMSA. (1.996)

 

Seminario Nacional Nuevo código de Minería H. Cámara de Diputados (1.996)

 

Seminario Derecho Internacional Humanitario. Comité Internacional de la Cruz Roja (1.996)

 

Tercer Seminario de Actualización en Ciencias Penales Sociedad Boliviana de Ciencias Penales (1.996)

 

Ley Contra la Violencia o Doméstica. UMSA. (1.996)

 

Foro Debate Penalización o Despenalización del Aborto UMSA. (1.996)

 

Bolivia y las reformas del Orden Jurídico. Ministerio de Justicia (1.997)

 

Defensa de la Niñez y de la Adolescencia UNICEF. – Ministerio de Desarrollo Humano (1.997)

 

Legislación Ambiental y Recursos Naturales UMSA. (1.997)

 

Fundamentos Doctrinales y Prácticos para la Reforma Procesal Penal en Bolivia Ministerio de Justicia

 

Curso Internacional sobre la Oralidad en el Proceso Penal, Medicina Legal y Criminología. Unión de Juristas de Cuba, Facultad de Derecho de la Habana, Embajada de Bolivia (1.998)

 

Expositor en las Jornadas de Educación Cívica-Ciudadana  y los valores democráticos auspiciado por la Corte Departamental de La Paz Sala Provincias, 1.999.

 

Conferencia sobre Clínica Psiquiátrica y su Correlación con las Fórmulas Penales de Inimputabilidad. Programa de Post - Grado en Ciencias Penales. Universidad de la Habana – Cuba UMSA. (2.000)

 

Conferencia sobre el concepto Moderno de Culpabilidad. Programa de Post Grado en Ciencias Penales. Universidad de la Habana – Cuba UMSA. (2.000)

 

Tendencias Modernas del Derecho Procesal. Programa de Post-Grado en Cs. Penales, (2001).

 

Conferencia sobre:  La Victimología y la  Psiquiatría Forense, Programa de Post-Grado  en Cs. Penales. (2000).

 

Conferencia sobre la Cosa Juzgada, Programa de Post-Grado en Cs. Penales.

 

Ciclo de Conferencias sobre el  Juicio Oral, Programa de Post-Grado, en Cs. Penales.

 

EXPERIENCIA LABORAL:

 

 

Procurador Jurídico: Estudio Jurídico Aliaga – Murillo Asociados (1.992 – 1.994)

 

Auxiliar de Docencia: Curso Preuniversitario, Derecho (1.995)

 

Capacitador Electoral: Corte electoral La Paz  Sala Provincias (1.995)

 

Comisión Organizadora, Examen de Dispensación de Derecho (1.996)

 

Procurador Jurídico Estudio Jurídico Camacho – Asociados

(1.996 – 1.997)

 

Auxiliar Administrativo Curso Preuniversitario (1.996)

 

Supervisor del Examen de dispensación de la Carrera de Derecho (1997)

 

Jefe de Inspectores: Corte Electoral de La Paz Sala Provincias (1997) Memorándum de Felicitación Buen Desempeño del Cargo.

 

Certificado de Trabajo, emitido por la Corte Electoral de La Paz, Sala Provincias.

 

Auxiliar de Docencia invitado. Derecho – Criminología, gestiones (1.994, 1.995, 1.996, 1.997, 1.998 y 2.000)

 

Auxiliar de Docencia invitado. Derecho Penal I y II (Dr. Benjamín Miguel Harb) Gestión (1.998)

 

Auxiliar de Registro Civil Corte Electoral de La Paz Sala Provincias (1.998)

 

Jefe de Inspectores. Corte Electoral de La Paz Sala Provincias (1.999)

 

Asesor Jurídico del H.  Alcalde Municipal de  Viacha (2001).

 

Actualmente miembro del bufete “Camacho y Asociados”.

 

Abogado Externo de Embotelladoras Bolivianas Unidas S.A. (Coca Cola).    En ejercicio.

 

Abogado Externo de la “Fundación Bartolomé de las Casas”. En   Ejercicio.

 

Abogado Externo de La Compañía Boliviana de Transporte Aéreo Privado “AEROSUR” En Ejercicio.

 

ACTIVIDADES ACADEMICAS:

 

Miembro Titular de la Comisión Evaluadora de Docentes de la UMSA (1.995)

 

Miembro Titular del Tribunal Examinador de Exámenes de Competencia para postulantes a la Cátedra de Derecho Romano (1.996)

 

Miembro Titular del Tribunal Examinador de Exámenes de Competencia para postulantes a la Cátedra de Criminología (1.996)

 

Miembro Titular del Tribunal Examinador de Exámenes de Competencia para postulantes a la Cátedra de Derecho Internacional Público (1.996)

 

Miembro Titular de la Comisión  Evaluadora de Méritos y examen de competencia para las Cátedras de Derecho (1.996)

 

Miembro Titular de la Comisión de Evaluación Docente de la Carrera de Derecho (1.996)

 

Columnista invitado de la Revista Semanal Ciencia y Criminología, del Matutino Ultima Hora (1.998)

 

Auxiliar de Docencia, curso Pre-facultativo de la Carrera de Derecho (1.996)

 

Jurado Electoral – Elecciones Rector y Vicerrector UMSA. (1.994 – 1.997)

 

Docente Invitado (UMSA), Carrera de Derecho, de la Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas (Educación A Distancia), en la Materia de Teoría del  Estado y del Derecho.

 

Catedrático Titular del Curso Pre-universitario UMSA - DERECHO (2001). En el penal de San Pedro.

 

Catedrático de la materia de Derecho Procesal Penal. UMSA-Derecho. 2002. En el penal de San Pedro.

 

Catedrático de la materia de Teoría del Estado y Cs. Políticas. UMSA-Derecho 2002. En el Penal de San Pedro.

 

Catedrático en Justicia Comunitaria, de la materia de Derecho Municipal y Sistemas Electorales. UMSA-Derecho. 

 

Acerca de Camacho & Asociados | Miembros y Asociados | Areas de Especialización | Representación Internacional

Nuestras oficinas en Bolivia | Contactos

 

Todos los Derechos Reservados por Camacho & Asociados. Bolivia 2006